Se puede anular una posesión efectiva

La posesión efectiva es un trámite que se realiza para poder determinar quiénes son herederos sobre los efectos y activos de la persona fallecida, como segundo acto está en determinar cuáles son los bienes que forman parte de la herencia, cómo tercer acto se debe establecer cómo deben intervenir los herederos en la disposición de los bienes a heredar.

Sobre una posesión efectiva también está la opción de la renuncia o categoría de repudio de Herencia, esto consiste en rechazar dicha herencia a la que ha sido asignada y se procede a rechazar esto debe hacerse voluntariamente.

Existen casos en dónde, se puede solicitar un repudio o anulación sobre una posesión efectiva, aprestos sobre los deseos de los herederos y pueden actuar diferentes estatutos y leyes de acuerdo a agotar las posibilidades de gestionar la herencia sobre una posesión efectiva.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de cómo se puede anular una posesión efectiva, cómo se realiza el trámite de una posesión efectiva, pasos para efectuar una posesión efectiva y otros datos sobre una posesión efectiva.

Cómo se realiza el trámite de una posesión efectiva.

Una posición efectiva es un documento universal, este documento es genérico y puede depender en su trámite de acuerdo al lugar o país donde se ejecute, este documento se ejerce con la finalidad de establecer quiénes son los herederos sobre los bienes de una persona fallecida.

También se deben incluir los bienes que forman parte de dicha herencia, esto se ejecuta siempre y cuando no haya un testamento de por medio.

Vigencia del trámite.

Una posición efectiva tiene validez permanente desde su inscripción, debe estar sujeto a la resolución administrativa o judicial de donde se ejecute de acuerdo a políticas, acuerdos y leyes que se manejen.

Costo del trámite.

Los costos difieren de acuerdo a la cantidad de trámites que se inscriban y la moneda local que se maneje aproximadamente un trámite de posesión efectiva puede rondar hasta los 40 dólares americanos.

Cómo se realiza el trámite.

Los registros como son mercantiles y de propiedad o las entidades competentes que se hayan designado para realizar los trámites respectivos a una posesión efectiva se pueden realizar de forma presencial.

También se puede realizar enviando los documentos o requisitos necesarios al correo electrónico designado, en donde, se comunicará frecuentemente con la finalidad de realizar el trámite de acuerdo a los plazos estipulados.

Requisitos para realizar un trámite de posesión efectiva.

Para realizar una posesión efectiva se requiere de actas notariadas adjuntas a una declaración juramentada por parte de las personas herederas y la respectiva sentencia judicial.

Se debe solicitar un certificado de bienes que otorga el registro de la propiedad un certificado de gravamen, dichos documentos están inscritos en las entidades encargadas de realizar dichos avalúos y catastros en el respectivo residencia del fallecido.

Se debe realizar el pago del trámite sobre la entidad encargada de realizar la posesión efectiva.

Se debe aportar una copia de cédula de identidad o Documento Nacional de Identidad de las personas intervinientes y la partida de defunción.

A quién está dirigido.

Este trámite lo puede ejercer toda persona jurídica o natural residente en el país de forma legal, ciudadanos que gocen de sus derechos de ciudadanía y requieran realizar la posesión efectiva sobre los bienes que ha dejado la persona fallecida.

Pasos para hacer efectuar una posesión efectiva.

Una posesión efectiva se puede realizar mediante los siguientes pasos que detallan qué importancia y cuando se debe realizar el respectivo documento para reclamar los derechos de los herederos.

Paso 1.

Se debe entender que la posesión efectiva es un documento o supuesto fundamental, en dónde, pueden comenzar a solicitar los bienes atribuidos sobre la virtud de la herencia.

Paso 2.

Es recomendable gestionar una posesión efectiva en el mayor tiempo posible sin que pase mucho tiempo desde la muerte del causante, pueden causar varias circunstancias entre las que destacan pérdida de valor de los bienes, pueden comenzar a utilizarse por terceros o en el peor de los casos pueden extraviarse.

Paso 3.

La posición efectiva puede gestionarse por parte de cualquier heredero que esté en la calidad de la virtud de herencia.

Paso 4.

Para gestionar una posesión efectiva se puede realizar comenzando para el caso de que no exista un testamento, por lo general se realiza por medio del registro civil o entidad competente de los trámites de posesión efectiva.

Los requisitos que se soliciten pueden variar de acuerdo al lugar o país donde se realice una posesión efectiva, por lo general debe estar la inscripción de los apoderados y articulados a la herencia.

Se debe gestionar documentos que verifiquen sobre el inventario de todos los bienes existentes y agravados por medio de las entidades que han realizado avalúos catastro de dichos bienes.

Paso 5.

Una posición efectiva debe contar con un inventario de posesión y por lo general debe contener los siguientes datos.

  1. Debe contar con una relación de los bienes tanto inmuebles como muebles de la persona fallecida, detallando uno por uno, en caso de contar con pesos o medidas sobre cantidad también se puede detallar especificando.
  2. Comprobantes sobre créditos y deudas en caso de que hubiese.
  3. Los objetos presentes con valor real, se debe excluir los valores objetos que no contienen ninguna utilidad o valor.
  4. Valor real de los bienes o avalúo respectivo.
  5. Para el caso de bienes que estén en presencia sobre registros, se debe señalar los detalles de su respectiva individualización.

Paso 6.

En caso de datos erróneos o datos obsoletos existe la posibilidad de modificarse el inventario de bienes, esto se realiza por medio de un formulario que se confecciona por medio de las entidades encargadas y se debe ejecutar la respectiva modificación actualizada.

Otros datos sobre una posesión efectiva.

En la mayoría de gestiones sobre posesiones efectivas son expresas para solicitar los derechos sobre bienes no efectuados en una herencia.

Existen casos donde se puede optar por repudio o rechazo, en donde se gestiona una anulación sobre los bienes atribuidos en una posesión efectiva.

Efectos del repudio.

Bajo título universal obligado o título singular se puede ejercer el repudio a herencia, en síntesis es un derecho que puede ejercer el heredero sobre rechazar una herencia por posesión efectiva.

Esto se puede realizar de manera totalmente legal, voluntaria y de forma libre que se estipula en lo legal.

Existen casos en donde las personas que tienen derechos a dicha herencia no tienen la libre administración de los bienes por ley, para estos casos no podrán repudiar o aceptar sin un previo consentimiento de los representantes legales, es decir, actúa una total prohibición de aceptar por sí solas incluyendo el beneficio de inventario.

Existen diferentes condiciones establecidas en leyes que efectúan las diferentes condiciones sobre un repudio de una herencia, esto está presto de acuerdo a las leyes que se manejan en el lugar que se gestiona una posesión efectiva.

Compartir

Deja un comentario

anulatron.com