Para anular turno de vtv

El servicio de chequeo mecánico periódico se realiza por medio de verificación técnica vehicular (VTV) en la República Argentina, es un chequeo que se determina sobre el estado mecánico y la emisión de gases contaminantes que realizan los automotores.

Prácticamente es un servicio de un taller de confianza, pero a su vez, efectúa una constancia legal sobre el vehículo catalogado como apto para circular en las urbanizaciones y zonas rurales de la República Argentina.

Como todo servicio agendado, está la posibilidad de realizar cambios o anulaciones de acuerdo a la petición del usuario sobre el respectivo chequeo del automóvil que se requiera analizar.

En este artículo encontrarás información detallada acerca de para anular turno de vtv, como anular turno de vtv, qué es el chequeo VTV y cuando se debe realizar el chequeo de VTV

Cómo anular turno de VTV.

La verificación técnica vehicular (VTV) cuenta con diferentes medios entre los que están los telefónicos, servicios online y asistencia presencial para solicitar agendamiento respecto a un turno para la verificación técnica del automóvil.

Los turnos que se solicitan pueden tener diferentes cambios entre los que están anulaciones y modificaciones de acuerdo a la disponibilidad del calendario que ofrece la verificación técnica vehicular.

Cuando se debe cancelar el turno.

Existen ocasiones en las que se necesita cancelar un turno para la verificación técnica vehicular, razones en las que entran situaciones personales, cancelaciones por eventos, cancelaciones por parte de la empresa por situaciones no controladas entre muchas más.

Para estos casos la verificación técnica vehicular ofrece cambios y anulaciones sobre las fechas programadas, siempre y cuando tengan el justificativo correspondiente para realizar el cambio o anulación respectiva y se solicite un nuevo agendamiento de acuerdo a la disponibilidad del calendario de la verificación técnica vehicular.

Opciones para anular un agendamiento en VTV.

Los servicios online para agendamiento es el principal método que han optado los usuarios, en donde, por medio de los servicios online que se ofrece a través de la página web de la verificación técnica vehicular se puede realizar de la siguiente manera.

Paso 1.

Contar con un dispositivo y una conexión a internet que permite navegar en internet sobre la página de la verificación técnica vehicular.

Paso 2.

Dentro de la página web de la verificación técnica vehicular están disponibles las opciones de solicitud de turno.

Paso 3.

Si se ha agendado previamente un turno en la verificación técnica vehicular, está la posibilidad de modificar turnos y sobre el cual, se puede anular o en su defecto modificar para reprogramar la fecha de acuerdo a la solicitud del usuario.

Paso 4.

Si se ha optado por anular el turno solicitado está la posibilidad de llenar un formulario con los datos tanto del usuario como del vehículo, para reprogramar una fecha de acuerdo a la solicitud del turno.

Se procede a enviar y de acuerdo a la solicitud por parte del usuario se obtendrá una respuesta si se ha optado por un cambio caso contrario si se ha cancelado el turno se efectuará de manera inmediata.

Cancelar turno en VTV por teléfono.

Por medio del número 0800, se puede anular un turno para la verificación técnica vehicular el número se debe completar de acuerdo a la disponibilidad a nivel nacional o sobre la ubicación en el caso de la provincia donde se localice el usuario.

Para el ejemplo de la provincia de Buenos Aires está disponible el número 0800-345-3888 en donde, se puede realizar todo tipo de consultas respecto al turno solicitado para la verificación técnica vehicular así como su respectiva anulación.

Que es el chequeo VTV.

La verificación técnica vehicular se trata de un chequeo que se realiza periódicamente sobre el automóvil para obtener un chequeo mecánico y su respectivo diagnóstico, por lo general cada provincia cuenta con un parque automotor no se realiza el chequeo mecánico por parte de la verificación técnica vehicular.

Este chequeo se realiza con la finalidad de prevenir accidentes eventuales a raíz de un desperfecto mecánico o falla mecánica por parte de los vehículos al circular en las zonas urbanas o rurales.

Cada provincia puede denominar de diferente manera pero en síntesis a nivel nacional de la República Argentina la verificación técnica vehicular es la misma sobre el chequeo mecánico periódico.

Por ejemplo en Córdoba se le conoce como inspección técnica vehicular o en Santa Fe se le conoce como la revisión técnica obligatoria.

Autos que deben realizar una verificación técnica vehicular.

Para el caso de la ciudad de Buenos Aires como capital, se toma el ejemplo de una verificación técnica vehicular obligatoria para todo vehículo particular con antigüedad posterior a más de 3 años o en su defecto con más de 60000 km, para el caso de las motos particulares se debe realizar este chequeo para la antigüedad con más de un año.

Otra de las particularidades está en la provincia de Buenos Aires en las diferentes ciudades donde se aplica la verificación técnica vehicular para todos los vehículos particulares con más de 2 años de antigüedad.

La verificación técnica vehicular se considera un requisito obligatorio para una circulación normal dentro del territorio de la República Argentina, no se considera necesaria la verificación técnica vehicular en el caso de que el vehículo no se esté utilizando y por ende no se aplicarán multas retroactivas con respecto a VTV.

Vigencia de la verificación técnica vehicular.

La verificación técnica vehicular tiene una vigencia de un año adicional sobre la realización hecha en su aprobación.

Posterior a la fecha de vigencia de la verificación técnica vehicular, se debe realizar nuevamente para evitar multas posteriores a su vencimiento.

Uno de los casos más particulares y ejemplos prácticos es en la Ciudad de Buenos Aires en donde los vencimientos se programan de acuerdo al calendario que se maneja en dicha ciudad, existe la posibilidad de que existan vigencias más cortas de acuerdo a la fecha de realización de dicha inspección.

Cuando se debe realizar el chequeo VTV.

De acuerdo a la ubicación tanto en provincia o ciudad existen normativas que se rigen bajo el calendario y las fechas respectivas que se deben de tener en cuenta para realizar la verificación técnica vehicular. El calendario consta de la siguiente información.

Calendario de programación para VTV.

Para la verificación técnica vehicular cada ciudad dispone de la siguiente información que se implementa de acuerdo a la disponibilidad según la normativa vigente que se maneje en dicha ciudad o provincia.

  1. Se maneja bajo el último dígito de patente, se dispone desde el número 0 hasta el número 9 determinado para cada mes sin incluir diciembre y enero.
  2. Mes de verificación correspondiente, se asigna el mes correspondiente comenzando desde el dígito 0 hasta el número 9 sin incluir diciembre y enero, esto se realiza de acuerdo a las políticas y normativas de la ciudad o provincia donde se efectúa la verificación técnica vehicular.
  3. Mes para sacar turno, de igual manera se maneja desde el número 0 hasta el número 9, cada categoría del número asignado dispone de 30 días según el mes asignado al dígito.
Compartir

Deja un comentario

anulatron.com