Como anular una guía de despacho electrónica, es un trámite que debe conocerse independientemente de una persona o empresa, en qué se basa, en conocer el recorrido del pedido o mercadería, también puede variar de acuerdo a condiciones no controlables y las estipuladas en el contrato de adquisición del producto.
La normativa o condiciones, pueden cambiar de acuerdo al país de origen en donde se regule y controle la guía de despacho electrónica.
Encontrarás información detallada acerca de, como anular una guía de despacho electrónica, pasos para anular una guía de despacho electrónica, utilizar de una guía de despacho electrónica y duración de una guía de despacho electrónica.
Contenido
- Pasos para anular una guía de despacho electrónica.
- Paso 1.
- Paso 2.
- Paso 3.
- Paso 4.
- Utilidad de una guía de despacho electrónica.
- Características de una guía de despacho electrónica.
- Detalles del despacho puede generar los siguientes datos.
- Plataforma electrónica.
- Cambio o eliminación de documento.
- Pasos para diligenciar o emitir una guía de despacho electrónica de manera correcta.
- Duración de una guía de despacho electrónica.
- Indicaciones.
- Causas mayores.
- Datos referentes a la empresa.
Pasos para anular una guía de despacho electrónica.
Anular una guía de despacho electrónica, se puede pasar en los siguientes términos cómo pueden ser emisiones de la guía electrónica con errores o cambios de acuerdo a trabas o tramites.
Paso 1.
Se debe verificar el formato de la guía de despacho electrónica, comprobar si contiene los siguientes datos y de los cuales se debe verificar si cumplen de acuerdo a lo estipulado en el envío, caso contrario se debe eliminar o elaborar nuevamente.
- Cliente.
- Giro.
- Dirección.
- Tipo de venta.
- Fecha.
- Contacto.
- Identificación del receptor.
- Vendedor.
- Sucursal.
Paso 2.
Toda guía de despacho electrónica debe estar elaborada y diligenciada por la entidad reguladora de impuestos de cada país, se puede considerar un modelo estándar con los datos que se mencionó anteriormente.
En síntesis, se debe estudiar cada caso dependiendo del país, de acuerdo, a las políticas y requerimientos que existan las guías de despacho electrónicas que emiten.
Paso 3.
En caso de omitir algún dato o no cumplir con lo estipulado en los contratos de adquisición del producto, se puede proceder a exigir, modificar o eliminar la guía de despacho electrónica.
Paso 4.
Prácticamente toda entidad o empresa qué ofrece productos referentes a envíos y entregas debe referenciar el registro solicitado en la entidad reguladora de impuestos de cada país para poder emitir y ejercer sobre la guía de despacho electrónica.
Caso contrario los usuarios o clientes de los productos y servicios que ofrece la empresa, deben conocer la normativa que maneja dicha empresa para adquirir productos y servicios de la empresa.
Utilidad de una guía de despacho electrónica.
La guía de despacho electrónica es un documento muy útil, el cual, permite monitorear y controlar los productos y servicios que ofrece la empresa de envíos o en su defecto se dedica a actividades similares.
Este documento permite verificar la cantidad, datos de la empresa y otros datos que ayudan a conocer el estado del envío, dependiendo de donde se consulte dicho documento puede conocerse con otros nombres, generalmente tiene la misma utilidad y pueden variar en pequeños detalles.
Características de una guía de despacho electrónica.
Una guía de despacho electrónica debe contener los datos tanto de, la empresa portadora el producto y servicio y los datos del cliente o usuario del producto servicio como referencia inicial en toda guía de despacho electrónica.
Detalles del despacho puede generar los siguientes datos.
Es el documento que verifique los datos del chofer por medio de un registro único tributario, el nombre puede variar dependiendo del país, pero prácticamente es el mismo documento.
Todo tipo de dato referente a la ciudad o lugar de destino, datos referentes al traslado del producto tanto del despacho como traslado.
Plataforma electrónica.
Plataforma electrónica permitirá, identificar todos los datos relacionados a las características del producto y precio, de acuerdo a las políticas de cada país pueden variar datos como pueden ser el IVA y otros impuestos que se grave de acuerdo a las políticas internas de cada país.
Cambio o eliminación de documento.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, quién documento no cuenta con la información requerida se procede a emitir un nuevo documento o en su defecto eliminar el ya gestionado, esto se hace con relación en, evitar algún tipo de fraude o producto no solicitado.
Por ende evitar un gasto innecesario cargo por desconocimiento en un nuevo trámite de elaboración.
Pasos para diligenciar o emitir una guía de despacho electrónica de manera correcta.
En esta sección se va a detallar los pasos para emitir una guía de despacho electrónica por medio del sistema de facturación electrónica MiPymes ejemplo práctico emitido en Chile.
- Por medio del portal web servicios interno impuestos se accede a la sección de facturación electrónica MiPymes.
- Se debe ingresar a la opción de guía de despacho.
- Se debe ingresar los datos de la guía de despacho electrónica que se quiere generar.
- Revisar los datos de acuerdo a la solicitud de la guía de despacho con base en no requerido por empresa y usuario del producto.
- Previamente realizado los pasos mencionados anteriormente se puede generar la guía electrónica de despacho electrónica y se debe verificar si cumple con los requisitos de acuerdo a la solicitud del usuario o cliente, caso contrario, se debe eliminar o modificar según la necesidad.
- Al comprobar que los datos son correctos tanto los datos de empresa, lugar de destino, usuario o cliente final datos del producto se puede proceder a imprimir la guía de despacho electrónica.
Duración de una guía de despacho electrónica.
La guía de despacho electrónica, se debe basar en los siguientes términos, para determinar la duración de la misma y, se pueda apelar en caso de que no se cumpla con los términos establecidos previamente y se requiere una modificación o eliminación de la misma.
Indicaciones.
En la mayoría de casos no hay establecido un período fijo para la duración de una guía de despacho electrónica, el periodo de duración se debería determinar por medio de la emisión de este documento, y se debe establecer un plazo razonable en caso de demora o inconveniente que pueda causar en la entrega.
Causas mayores.
Dependiendo del lugar o país que se ejerza dicho documento referente a la guía de despacho electrónica, los parámetros o normativas, de acuerdo, a postergar por razones mayores en plazos que, se fijan de acuerdo a las leyes establecidas en el lugar de ejecución de la guía de despacho electrónica.
Prácticamente en todos los ejercicios las emisiones de dichos documentos no se pueden poner a un plazo superior de 30 días, estos parámetros se utilizan con base en casos extremos o situaciones no controlables, en donde en uno de los pares empresa y cliente se pueden ver afectados al momento del trámite y adquisición del producto o servicio.
Datos referentes a la empresa.
Emitir guías de despacho electrónicas es un plus y documento necesario en la actualidad, para controlar de mejor manera tanto empeño como las finanzas del flujo de efectivo que pueden generar los trabajos referentes a niños y otras actividades para la empresa.