Anular Turno VTV La Plata

Tener un vehículo propio conlleva realizar de manera periódica algunas acciones generales dirigidas al correcto funcionamiento de una sociedad, el propietario y obviamente el vehículo de transporte, uno de estos procesos de manera anual es la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que se debe de manera obligatoria realizar su proceso de verificación.

El VTV tiene un proceso que inicia por parte de los propietarios de cada vehículo en la solicitud de turnos para la verificación técnica lo que puede ser un paso un poco tedioso por la espera y atención, además en la actualidad con este problema mundial puede ser otro motivo para anular turno VTV la planta.

Para anular turno VTV la planta hemos tomado como base este lugar de Argentina, Buenos Aires conocido como La Planta que además de presentarte la manera de anular este turno de presentaremos información en relación su proceso en cuestión de atención al cliente.

Te invitamos a realizar una lectura completa a cada apartado que hemos presentado en relación a anular turno VTV la planta pues te ayudara a informarte si vives o no en este lugar de Argentina.

Anular turno VTV la plata

Sabemos que este proceso de obtener turnos y que recibas una atención rápida y flexible puede ser un poco tedioso, pero te aconsejamos que no canceles este turno porque puede que no te reciban la solicitud de turnos con el mismo servicio de siempre, más aún si anulas varias veces, pero si tu caso es definitivamente hacerlo te presentamos la manera de como anular turno VTV la planta.

Te adelantamos que el primer proceso lo puedes hacer de manera directa con tus propios pasos en el sitio web y el segundo ya necesitaras comunicarte con el servicio de atención al cliente, dependiendo de tu situación elegirás la que mejor te convenga.

Como anular turno VTV la planta online

Este proceso online conlleva seguir algunos pasos necesarios hasta llegar a cancelar totalmente tu turno para el caso de la planta o en otro lugar que se ofrezca el servicio de VTV.

No olvides tener a la mano tu comprobante de turno que se agendo en la oficina de verificación y sigue con los pasos:

  • Ingresa desde tu navegador por medio del buscador como VTV Norte
  • En su apartado principal exactamente en la barra general te encontraras con Solicitud de Turno
  • Al estar dentro y en la parte superior derecha te encontraras con un apartado o recuadro que dice Modificación de Turno con el enunciado “Si usted ya tiene solicitado un turno, puede anular, cambiar de fecha, horario y estación de VTV”
  • Al ingresar se te aparecerá un formulario en el que debes llenar la Matricula del vehículo, fecha que generaste el turno, hora y minuto posteriormente envías.
  • Recuerda: si quieres sacara un nuevo turno el turno actual ya debe estar anulado o ya debe estar caducado.

Como anular turno VTV La Planta con atención al cliente

La comunicación con un agente de atención al cliente puede ser la manera en la que no se puede presentar ningún problema en la anulación, claro lo puedes de manera presencial en una de las agencias de VTV en ese caso sería en el de La Planta, pero actualmente se considera y aconseja hacer todo de manera virtual o como en este caso con llamada.

Para anular y a la vez conocer más información del servicio puedes comunicarte al 0800-345-3888, no está demás decirte que también puedes solicitar un nuevo turno para realizar el proceso de VPV.

¿En el caso de cancelar un turno VTV la Planta puedo sacar y obtener otro?

En realidad, si puedes solicitar un nuevo turno VTV en la agencia de La Planta u otra agencia, al igual de hacerlo por su página web principal o comunicándote por sus redes sociales y directamente por teléfono.

Si ya decidiste anular este turno debes considerar hacer lo antes posible para poder solicitar uno nuevo caso contrario se puede presentar negaciones a tu solicitud de Verificación Técnica Vehicular.

Conoce del VTV La Planta – Verificación Técnica Vehicular

Si eres oriundo o nuevo en este lugar conocido como La Planta y necesitas saber temas que hemos preparado para ti como sus turnos, teléfono, horarios, precio, entre otros puedes continuar con este último apartado que a manera general también te puede funcionar en otras agencias que se lleve esta VTV.

Que documentos debo presentar para realizar la VTV La Planta

Te enlistamos la documentación que es solicitada para generar un turno para este proceso siendo:

  • Si es la primera vez te pedirán el Título de Propiedad del Automotor
  • La cedula verde o azul original del DNI-CI
  • En el caso de ser para uso comercial debes presentar el CUIT Registro de Conducir Original.
  • Si corresponde debes presentar la cedula amarilla GNC
  • Informe de Verificación Anterior en el caso de ser re verificación

Ahora quedas atento de los documentos necesarios para que no se presente algún problema de verificación para el turno y puedas seguir con normalidad con el proceso VTV.

Como puedo sacar un turno VTV La Planta

La manera más sencilla y sin correr riesgo de esta enfermedad mundial seria por vía telefónica con el número 0800 345 3888, si decides tener una atención presencial puedes visitar en este caso de La Planta en la av. 19 entre 519 y 520 Buenos Aires, Argentina, no necesitaras algún tipo de reserva ya que sus agencias no solicitan turno para consultas que se las puede hacer de lunes a viernes de 8am a 5pm o sábados de 8am a 1pm, no olvides preguntas de las formas de pago y cantidades.

Conoce a partir de qué momento debes realizar esta VTV en el caso de la provincia de Buenos Aires

Existen algunos procesos dependiendo del vehículo que decidas verificar técnicamente los cuales e presentamos a continuación:

  • Para Motos a partir del año debe ser anual y así obligatorio a circular
  • En el caso de autos, vehículos particulares de hasta 9 plazas, camionetas e incluido los propietarios están a partir de 2 años siendo de manera anual y así obligatorio a circular.
  • Incluyendo 9 plazas con los vehículos de transporte de personas público o privado le corresponde de 6 meses a 2 años siendo de manera anual, a partir de los 2 años será semestral y así obligatorio a circular.
  • Para el caso de trasporte de mercadería o servicios públicos o privados le corresponde de uno a veinte años debe ser anual y a partir de los veinte años debe ser semestral y así obligatorio para circular.
Compartir

Deja un comentario

anulatron.com