Anular compra con tarjeta de Crédito

Como seres humanos los errores o problemas que podemos tener son comunes, es lo que nos caracteriza en la sociedad, pero no te preocupes igualmente existen soluciones efectivas que harán verte como un gran confrontador y responsable de tus actos corrigiendo alguna mala decisión.
Un error común en el mundo de las cuentas y tarjetas bancarias son la equivocación de transferencias de dinero como lo explicamos en Anular venta transbank débito o Como anular una transferencia bancaria por internet chile que consiste en anular de esta manera la acción que se ha tomado con la tarjeta de débito, pero que pasa cuando quieres anular una compra que tu haz usado na tarjeta de crédito.
Déjanos explicarte la manera de corregir esta compra ya no deseada después de transferir el dinero con la tarjeta de crédito además de explicarte algunos temas adicionales que te pueden interesar.
Como se puede anular una compra con tarjeta de crédito
La parte que podemos considerar y aconsejarte que lo hagas rápido es la de informar esta compra ya no deseada teniendo que comunicarte hasta un periodo de 30 días a la entidad bancaria de la tarjeta de crédito y la tienda la que realizaste la compra para devolverte el cargo de la tarjeta, por este caso no dejes pasar demasiado tiempo para reclamar.
¿Cuál es la manera de anular el pago de una compra con tarjeta de crédito?
Sin te encuentras en esta situación de realizar un pago de una compra no deseada y quieres la devolución de tu dinero debes primero presentar un comunicado o reclamo del dinero de manera justificada desde el lugar de compra hasta llegar a la entidad bancaria.
Para no pasar un proceso un poco largo la viajar o comunicarte con atención al cliente de tu banco lo más fácil sería acercarte lo antes posible después de la compra a solicitar comedidamente la devolución de tu dinero de la compra hecha con la tarjeta.
En el caso de ser compra física u online y no realicen la devolución del dinero con tan solo solicitarlo verbalmente podrías acudir a un escrito formal dirigido al agente de ventas quien dará a conocer de tu caso a los encargados de estos problemas y podrán solucionarlo lo antes posible aun así puedes intentar las dos opciones que te presentamos más adelante.
¿Cómo recuperar tú dinero de una compra ya hecha con tarjeta?
Los pasos para corregir esta compra no deseada al arrepentirte puedes hacerlo dirigiéndote directamente a la entidad de la tarjeta de crédito realizando esas dos opciones fáciles pero que toman un poco de tiempo, ten calma y desarrolla alguna de ellas.
Pedir la anulación de la compra con una llamada a la entidad emisora de la tarjeta
Los pasos que debes hacer y cancelar esta compra deben ser lo antes posible para que se ejecute con rapidez y puedas obtener tu dinero:
1.- Llama a atención al cliente: puedes encontrar su número en algún comprobante, en internet o en la misma tarjeta y entre sus opciones de servicio solicita hablar con un agente de atención al cliente.
2.- Comunica la petición de cancelación: entre las opciones presiona las opciones necesarias para que te comuniques con el personal de equipo de soporte para aclarar tu situación al agente de atención.
3.- Identifícate verificando tu identidad: al comunicarte con esta persona de soporte debes ofrecer la información necesaria y motivos claros de la cancelación aceptando los acuerdos que establezca la empresa.
4.- Memoriza o apunta el número de seguimiento: una vez presentado la información necesaria tendrás un número que te identificara en relación a tu problema a solucionar, apuntalo para mencionarlo cada vez que solicites información de tu caso.
5.- Devolución del dinero: si cada parámetro informado, accione realizada por la entidad financiera y comprensión por devolver el dinero de la empresa a la que compraste solo debes esperar estar al tanto de si ya tienes el dinero en tu cuenta.
Pedir la anulación y devolución de tu dinero contactado a la emisora de la tarjeta de manera online.
Si recuerdas todos los pasos que ya te mencionamos en la anterior opción en este caso lo debes hacer de manera virtual, comunícate desde tu banca web o banca móvil con servicio atención al cliente o soporte técnico, ten presente la información necesaria y da a conocer los motivos claros y justos de la devolución de tu compra para facilitar el proceso.
Una vez hecho esto el banco realizará lo necesario para comunicarse con la empresa a la que solicitas la devolución y en unos cuantos días te llegará una notificación o tú mismo puedes ir revisando para encontrar tu dinero en la cuenta.
Recuerda que le entidad a la que pertenezcas siempre tomara en cuenta los cobros por servicios que te ofrece así que te pude cobrar únicamente por los intereses de la compra o servicios de soporte en algún momento por lo que no tendrás el dinero en su totalidad.
Como saber si una tarjeta es de débito o crédito – Conoce su funcionamiento
Para comprender el tema de cancelación o anulación de una compra con tarjeta de crédito consideramos que debes conocer o recordar claramente su significado y compararla con la de débito.
¿Que conocemos de la Tarjeta de Crédito?
En términos básicos la Tarjeta de crédito cumple la función, para este caso de compras, de movilizar dinero por medio de la entidad bancaria a la que solicites un monto de manera prestada teniendo una acumulación de a pagar en un determinado periodo con un recargo de interés por crédito bancario.
Es claro que para tener una tarjeta de crédito debes cumplir ciertos requisitos como tus ingresos, actual residencia, posibilidad de pago al banco, entre otros que validen la captación de la adquisición de una tarjeta de crédito y obviamente tendrá un costo un como más alto que la de débito.
¿Que conocemos de la Tarjeta de Debido?
El uso de tu dinero en tu cuenta bancaria para pagos locales y nacionales corresponde a la función, en este caso de compra, de la tarjeta de debido que por su nombre te debitan el dinero al realizar un pago de tu cuenta ahorros sin tomar dinero prestado del banco al que perteneces como lo hace la de crédito, su costo no es muy alto después de la apertura de tu cuenta y la puedes usar dependiendo de tus ahorros.
¿Cuánto tiempo tengo para anular una compra con tarjeta?
Deja una respuesta